|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*A continuación, os presentamos una recopilación de fichas de elaboración propia publicadas anteriormente y que hoy las agrupamos en el siguiente libro. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
- Con estos refranes el alumn@ recordará cosas que empieza a olvidar.
Destinatario: Alumnado del 1º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
PARA PRACTICAR, HAZ CLIC EN CADA IMAGEN
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*Os propongo nuevas fichas que forman parte de un Taller de Poesías y tienen como objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que se consideran básicos para el aprendizaje de la lectoescritura: lectura comprensiva, expresión oral y escrita, vocabulario y discriminación visual. Muy útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad: - Mejorar su conciencia fonológica (lenguaje oral y escrito), su caligrafía, y su vocabulario.
- Adecuar el lenguaje oral para expresar sentimientos, deseos e ideas, adaptándose a los diferentes contextos y situaciones de comunicación habituales y a los diferentes interlocutores.
- Comprender las intenciones y mensajes que le comunican otros niños o niñas y adultos, valorando el lenguaje oral como un medio de relación con los demás y enriqueciendo sus posibilidades comunicativas en la medida en que se ajusta a contextos concretos cada vez más amplios.
Comprender, reproducir y recrear algunos textos orales, mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.
Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*A continuación, os presentamos una recopilación de fichas de elaboración propia publicadas anteriormente y que hoy las agrupamos en el siguiente libro. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
- Trabajar los aspectos siguientes: agrupaciones, clasificaciones, relaciones de equivalencia y de orden, seriaciones, cantidades, etc.
Destinatario: Alumnado del 3º Curso del 2º Ciclo de Ed. Infantil y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*La ficha propuesta está dirigida al alumnado del 3º Curso del 2º Ciclo de Ed. Infantil, 1º Curso del 1º Ciclo de EPO y al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Finalidad:
- Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al alumn@ a estimular la inteligencia, a aprender a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, etc.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*La ficha propuesta está dirigida al alumnado del 3º Curso del 2º Ciclo de Ed. Infantil, 1º Curso del 1º Ciclo de EPO y al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Finalidad:
- Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al alumn@ a estimular la inteligencia, a aprender a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, etc.
Para descargar la carpeta de Adivinanzas haz clic en el icono
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*La ficha propuesta está dirigida al alumnado del 3º Curso del 2º Ciclo de Ed. Infantil, 1º Curso del 1º Ciclo de EPO y al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Finalidad: - Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al alumn@ a estimular la inteligencia, a aprender a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, etc.
Para descargar la carpeta de Adivinanzas haz clic en el icono
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*La ficha propuesta está dirigida al alumnado del 3º Curso del 2º Ciclo de Ed. Infantil, 1º Curso del 1º Ciclo de EPO y al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Finalidad:
- Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al alumn@ a estimular la inteligencia, a aprender a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, etc.
Para descargar la carpeta de Adivinanzas haz clic en el icono
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*El bingo que os presento tiene como objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que se consideran básicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la atención, la concentración, la discriminación visual, la categorización de palabras y el lenguaje oral. Muy útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad: - Mejorar los conceptos básicos: atención, concentración y discriminación visual.
- Afianzar la categorización de palabras y el lenguaje oral para mejorar el proceso lectoescritor.
Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*El juego de la Oca, que os presento hoy tiene como objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que se consideran básicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la atención, la concentración, y la discriminación visual. Muy útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad: - Mejorar los conceptos básicos: atención, concentración y discriminación visual.
- Estudio de la Familia.
Destinatario: Alumnado del 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*El juego de la Oca, que os presento hoy tiene como objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que se consideran básicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la atención, la concentración, y la discriminación visual. Muy útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad: - Mejorar los conceptos básicos: atención, concentración y discriminación visual.
- Estudio de los alimentos.
Destinatario: Alumnado del 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*El juego de la Oca, que os presento tiene como objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que se consideran básicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la atención, la concentración, y la discriminación visual. Muy útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad: - Mejorar los conceptos básicos: atención, concentración y discriminación visual.
- Estudio de los animales.
Destinatario: Alumnado del 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*Os
propongo nuevas fichas que forman parte de un Taller de Poesías y tienen como
objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que
se consideran básicos para el aprendizaje de la lectoescritura: lectura
comprensiva, expresión oral y escrita, vocabulario y discriminación visual. Muy
útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Con motivo del Proyecto colaborativo que estamos realizando en el centro sobre:"Vida y obra de Lorca", estamos adaptando con pictogramas poemas de Federico García Lorca para los alumn@s del aula de apoyo a la integración.
Finalidad:
- Mejorar su conciencia fonológica (lenguaje oral y escrito), su caligrafía, y su vocabulario.
- Adecuar el lenguaje oral para expresar sentimientos, deseos e ideas, adaptándose a los diferentes contextos y situaciones de comunicación habituales y a los diferentes interlocutores.
- Comprender las intenciones y mensajes que le comunican otros niños o niñas y adultos, valorando el lenguaje oral como un medio de relación con los demás y enriqueciendo sus posibilidades comunicativas en la medida en que se ajusta a contextos concretos cada vez más amplios.
Comprender, reproducir y recrear algunos textos orales, mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.
Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
|
Por
LA MIRADA ESPECIAL
*Os
presento nuevas fichas que forman parte de un Taller de Poesías y tienen como
objetivo desarrollar o afianzar en el alumnado una serie de aspectos que
se consideran básicos para el aprendizaje de la lectoescritura: lectura
comprensiva, expresión oral y escrita, vocabulario y discriminación visual. Muy
útil para trabajar en el Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Con motivo del Proyecto colaborativo que estamos realizando en el centro sobre:"Vida y obra de Lorca", estamos adaptando con pictogramas poemas de Federico García Lorca para los alumn@s del aula de apoyo a la integración.
Finalidad:
- Mejorar su conciencia fonológica (lenguaje oral y escrito), su caligrafía, y su vocabulario.
- Adecuar el lenguaje oral para expresar sentimientos, deseos e ideas, adaptándose a los diferentes contextos y situaciones de comunicación habituales y a los diferentes interlocutores.
- Comprender las intenciones y mensajes que le comunican otros niños o niñas y adultos, valorando el lenguaje oral como un medio de relación con los demás y enriqueciendo sus posibilidades comunicativas en la medida en que se ajusta a contextos concretos cada vez más amplios.
Comprender, reproducir y recrear algunos textos orales, mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.
Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.