Mostrando entradas con la etiqueta TRASTORNO DE CONDUCTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRASTORNO DE CONDUCTA. Mostrar todas las entradas

NO TENGO MIEDO

En el juego que os presento, el alumno tendrá que mirar la historia animada y después elegir opciones alternativas a lo que la historia. En este caso se trata de un niño que tiene miedo de ir a dormir solo, y las alternativas son aquellas cosas que puede hacer cuando tiene miedo. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Potenciar en el alumno la capacidad de control de sentimiento de miedo.
  • Reconocer el sentimiento de miedo en una escena.
  • Elegir la respuesta adecuada en una situación en la que se sienta miedo infundado.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

PRIMERO LOS DEBERES

En el juego que os presento hoy, se presenta una escena al alumno en casa al volver del colegio, donde tiene varias cosas para hacer, pero primero tiene que cumplir con sus obligaciones antes de poder hacer las otras que tal vez le gusten más. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Potenciar en el alumno la capacidad de control de sentimientos de ira y frustración ante situaciones en las que no quiere cumplir sus obligaciones.
  • Tomar conciencia de cuáles son sus obligaciones.
  • Elegir correctamente la conducta adecuada.
  • Interiorizar la conducta para generalizarlo en situaciones reales.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

SÍ y NO

En el juego que os presento, el niño tendrá que diferenciar las acciones positivas de las negativas colocando los botones iluminados de la pantalla encima de las viñetas que las representen. Sí para las acciones que debo hacer y No para las que no debo hacer. Refuerzo positivo en cada acierto. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Discriminar situaciones de interacción social que produzcan daño y/o perjuicio de las que produzcan beneficios.
  • Responder correctamente a las actividades que se plantean asociando las conductas negativas a un No y las positivas a un Sí.
  • Interiorizar la conducta para generalizarlo en situaciones reales.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

CADA COSA EN SU SITIO

En el juego que os presento hoy, se ve una habitación con todo desordenado. Mamá enfadada, niño enfadado. Una voz pregunta si quiere ver lo que pasa si ordenamos la habitación. El alumno tendrá que colocar los objetos en su sitio arrastrando con el ratón. Cuando acaba, mamá sonríe y le da un beso grande. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Potenciar el sentido de la responsabilidad en la realización de tareas.
  • Ordenar los objetos de una escena.
  • Interiorizar la conducta para generalizarlo en situaciones reales.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

¿QUÉ HAGO CUANDO...?

El juego que os presento, se compone de un juego de mesa representado por un tablero y un dado. En cada casilla del tablero el alumno tendrá que contestar a la pregunta ¿qué hago cuando...? según las imágenes que vayan apareciendo.
Si acierta vuelve a tirar el dado. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Fomentar en los alumnos las relaciones con compañeros sin provocar conflictos, mediante la resolución de situaciones de interacción social en entornos cotidianos.
  • Resolver situaciones de interacción social eligiendo la conducta adecuada.
  • Diferenciar las conductas positivas de las negativas en las relaciones con los compañeros.
  • Distinguir lo que sí debo hacer de lo que no debo hacer cuando alguien me molesta.
  • Elegir la respuesta adecuada de entre las posibles soluciones.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

BORRO LO QUE ESTÁ MAL

El juego que os presento hoy, se compone de una imagen del aula donde aparecen varias conductas agresivas y negativas. Aparece también una goma con la que el alumno podrá borrar todo lo que no está bien. Después tenemos que completar la escena arrastrando las imágenes de la parte inferior de la pantalla.
Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Identificar situaciones de interacción social que produzcan daño o perjuicio.
  • Fomentar en los alumnos las relaciones con compañeros sin provocar conflictos, mediante la resolución de situaciones de interacción sociales en entornos cotidianos.
  • Diferenciar las conductas positivas de las negativas en las relaciones con los compañeros.
  • Distinguir lo que sí debo hacer de lo que no debo hacer cuando alguien me molesta.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

EN EL PATIO

El juego que os presento a continuación, se desarrolla en el entorno del patio escolar como escenario con tres rincones diferenciados desde los que se accede a nuevas pantallas. En cada pantalla se presentan escenas en viñetas que el alumno tendrá que elegir respondiendo a previas preguntas. Los aciertos se refuerzan positivamente con un premio (flor, sorpresa, voz...). Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Fomentar en los alumnos las relaciones con compañeros y adultos sin provocar conflictos, mediante la resolución de situaciones sociales en entornos cotidianos.
  • Resolver situaciones cotidianas en el entorno del patio escolar.
  • Elegir la respuesta conductual correcta cuando quiero jugar con otros niños.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

HACEMOS UN MURAL CON LO QUE SÍ DEBO HACER

El juego que os presento a continuación, se compone de cuatro páginas. En las tres primeras el alumno tiene que elegir entre dos imágenes cuál es la conducta correcta. Si acierta las puede colorear y en las última página colocarlas en un mural. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  •  Fomentar en los alumnos las relaciones con compañeros sin provocar conflictos, mediante la resolución de situaciones de interacción social en entornos cotidianos.
  • Resolver situaciones de interacción social eligiendo la conducta adecuada.
  • Diferenciar las conductas positivas de las negativas en las relaciones con los compañeros.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

NO NOS MOLESTAMOS

El juego que os presento hoy, se compone de dos escenas con la misma forma. Una escena animada en el centro, una pregunta al respecto, y después distintas opciones que el alumno tiene que saber diferenciar y colocar en el lado correcto de la pantalla. Si y No. Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Fomentar en los alumnos las relaciones con compañeros sin provocar conflictos, mediante la resolución de situaciones sociales en entornos cotidianos.
  • Discriminar las buenas soluciones a problemas siendo asertivo en la respuesta.
  • Diferenciar las conductas positivas de las negativas en las relaciones con los compañeros.
  • Distinguir lo que sí debo hacer de lo que no debo hacer cuando alguien me molesta.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

ESTOY NERVIOSO

El juego que os presento hoy, se compone de animaciones que muestran situaciones de nerviosismo y la respuesta del alumno ante ellas. Después el alumno tendrá que elegir lo que debe hacer cuando está nervioso.
Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Comprender que existen conductas alternativas ante situaciones de interacción social que representen problemas asociados a manifestaciones de nerviosismo.
  • Elegir la respuesta conductual correcta cuando estoy nervioso.
  • Reconocer lo que debo hacer cuando estoy nervioso.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

DAME MI MANZANA

El juego que os presento a continuación, se desarrolla en el entorno del comedor, aparecen situaciones de conflicto en las que el alumno tendrá observar las imágenes de las viñetas y elegir la adecuada. La respuesta adecuada se refuerza positivamente.
Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Fomentar en los alumnos la necesidad de controlar la impulsividad y utilizar conductas no agresivas defendiendo sus derechos.
  • Resolver situaciones cotidianas en el entorno del comedor escolar.
  • Elegir la respuesta conductual correcta cuando alguien me quita algo.

bulletDestinatario:  Alumnado de Ed. Infantil, del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

LOS RINCONES DE MI CLASE

El juego que os presento hoy, se compone de una escena principal que simula un aula con tres rincones donde el alumno podrá acceder a distintas actividades relacionadas con conceptos espaciales. En cada rincón se trabajarán conceptos diferentes.
Se compone de indicaciones verbales/visuales. Diseñado por AGREGA. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


bullet
Finalidad: 
  • Mantener la atención durante la realización de actividades relacionadas con conceptos espaciales.
  • Discriminar conceptos espaciales.
  • Discriminar conceptos arriba/abajo, delante/detrás, alrededor.
  • Colocar correctamente los objetos atendiendo a las instrucciones sin precipitarse en la respuesta.

bulletDestinatario:  Alumnado del 1º y 2º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.
Related Posts with Thumbnails