Mostrando entradas con la etiqueta UD. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UD. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Mostrar todas las entradas

EL APARATO CIRCULATORIO HUMANO

La siguiente aplicación educativa se compone por una secuencia didáctica con actividades para el estudio del aparato circulatorio. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI). Alojado en el portal AGREGA.
  


bullet
Finalidad: 
• Conocer los órganos y el funcionamiento del aparato circulatorio y su aporte fundamental a la función de nutrición humana.

bulletDestinatario:  Alumnado del 3º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

- Para empezar a jugar, PINCHA AQUÍ.

JUGANDO CON PALABRAS "EL CUERPO HUMANO"

Hoy os presento otra aplicación educativa, elaborada por Proyecto Medusa Gobierno de Canarias, que tiene como objetivo trabajar la UD. El Cuerpo Humano. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
 Para comenzar a jugar, haz clic en la imagen

- Destinatario: Alumnado del 3º Curso del 1º Ciclo de Ed. Infantil, del 1º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

JUGANDO CON PALABRAS: "LA FAMILIA"

A continuación, os presento una aplicación educativa, elaborada por Proyecto Medusa Gobierno de Canarias, que tiene como objetivo trabajar la UD. La Familia. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
 Para comenzar a jugar, haz clic en la imagen

- Destinatario: Alumnado del 3º Curso del 1º Ciclo de Ed. Infantil, del 1º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

DESCUBRE CÓMO ERES

El siguiente trabajo ha sido creado por Vedoque (Antonio Salinas y María Jesús Egea). Este trabajo está pensado para desarrollar las competencias básicas: Competencia social y ciudadanía, Comunicación lingüística, Autonomía e identidad personal y Tratamiento de la información y competencia digital.

Se divide en tres partes:
  • Identidad.
  • Sentimientos.
  • Diversidad.
Además de los tres apartados del tema, se incluyen:
  • Lecturas.
  • Repaso.
  • Juego.
Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).

Para empezar a jugar, haz clic en la imagen.

 - Destinatario: Alumnado del 2º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

EL AIRE Y EL AGUA

El siguiente juego ha sido creado por Vedoque (Antonio Salinas y María Jesús Egea). En esta ocasión estudiamos "El Aire y el Agua" repartidos en las siguientes secciones:
  • El aire.
  • El agua.
  • La contaminación. 
Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).

Para empezar a jugar, haz clic en la imagen.

 - Destinatario: Alumnado del 2º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

NUESTRO CUERPO

Este juego que os presento hoy, ha sido creado por Vedoque (Antonio Salinas y María Jesús Egea). Con este juego nuestros alumn@s podrán estudiar "El cuerpo humano": los huesos, los músculos y el aparato respiratorio. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).

Para empezar a jugar, haz clic en la imagen.

 - Destinatario: Alumnado del 2º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

CANCIÓN: "Juan pequeño baila" (ARASAAC)

Hoy les traigo una canción elaborada con pictogramas de ARASAAC para que todos y todas disfrutéis pasando un buen rato.

Primero veremos el vídeo de Cantojuegos vol.5 con los niños/as para que asimilen los gestos que acompañan a cada palabra. 


A continuación, encontraréis una batería de fichas para trabajar la canción y repasar contenidos relacionados con:
  • La numeración.
  • La Lectoescritura: proceso grafomotriz.
  • El Cálculo.
  • Concepto de grande o pequeño.
  • Conocimiento de sí mismo: Partes del cuerpo.
  • Conceptos básicos: atención, percepción, memoria e imitación.

- Finalidad:
*Trabajar, desarrollar y afianzar los conceptos básicos: atención, percepción, memoria e imitación.
*Estudiar las partes del cuerpo humano.
*Conocer nuestro cuerpo y desarrollar la psicomotricidad.

- Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

EXPRESIONES, GESTOS Y EMOCIONES

El siguiente juego ha sido creado por Helpkidzlearn y consiste en explorar las diferentes expresiones, gestos y emociones de una forma divertida. Hay cuatro personajes para elegir (dos varones y dos mujeres). Utilice un ratón o uno o dos interruptores.

Interruptor de uso: Ponga su caja de interfaz para que su conmutador actúe como la barra espaciadora. Alternativamente, puede utilizar dos interruptores que actúan como la barra espaciadora y la tecla Enter. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).


- Finalidad:
*Escoger un personaje, a continuación, elegir una expresión para él o ella y luego representar esa expresión.
*Elegir entre feliz, triste, enojado, riéndose, asustado, cansado o avergonzado. También hay que expresar el carácter 'puaj', la locura, o soplar una frambuesa.

- Destinatario: Alumnado del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

- Para empezar PINCHA AQUÍ.

"El Caracol Serafín"

Es un juego didáctico multimedia especialmente elaborado para niñas y niños con ceguera o deficiencia visual por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). 
El programa consta de un cuento interactivo, en cuatro capítulos, y de 17 juegos con los que los alumnos/as podrán disfrutar, por su carácter lúdico y motivador.


- Destinatario: Alumnado de Ed. Infantil, 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, especialmente alumnado con Discapacidad visual.

- Para empezar PINCHA AQUÍ.
Related Posts with Thumbnails