El siguiente sello nos lo ha otorgado Rocío del fantástico blog rocioauladept.blogspot.com del que me considero seguidor. Es un sello que nos servirá para desearos un Feliz Verano a tod@s los que compartís vuestros trabajos, proyectos e ilusiones con nosotros. Muchas gracias Rocío por concedérnoslo.
El colegio de educación especial Adarve acoge a 41 alumnos con algún tipo de discapacidad física o psíquica. Su financiación depende de la Asociación de Asistencia al Minusválido de Telefónica, vinculada a Movistar.
Ahora dicen que el colegio "no es rentable", y corre el riesgo de ser cerrado para el próximo curso.
Hoy 15 de junio, Pupitre lanza nuevos
cuadernos de vacaciones, dirigidos a niños de Educación Infantil y 1º, 2º o 3º
de Primaria. Desde su lanzamiento el pasado 14 de diciembre, la aplicación Pupitre se sitúa entre
las aplicaciones más populares del AppStore en la categoría Educación con más
de 155.000 descargas.
Nota de Prensa: Madrid, 13 de junio 2013.
Durante las vacaciones es importante que los niños sigan practicando y
repasando lo que han aprendido durante el año. Pupitre, la aplicación educativa de Santillana, lanza sus
cuadernos de verano para iPad para que en la playa, en el campo o de viaje, los
niños puedan estudiar y repasar de forma diferente, mucho más divertida y
lúdica, en sus dispositivos. A partir del 15 de junio estará disponible dentro
de la aplicación Pupitreuna
nueva colección de cuadernos, cuyos contenidos están orientados al repaso de
los principales conceptos que se han visto durante el curso.
Desde la librería de la aplicación se podrán descargar los cuadernos de
vacaciones clasificados por curso para repasar los conceptos que aprenden en
clase los niños desde Educación Infantil a 3º de Primaria.
Dentro de cada cuaderno se proponen actividades de repaso de las principales
materias: Matemáticas, Ciencias y Lengua. Los animales, los números, las
sílabas, las divisiones o los elementos que componen el paisaje son algunas de
las temáticas que se pueden practicar en las nuevas fichas, que, también,
vienen contextualizadas con una temática veraniega y un diseño divertido.
Summer is a great time to learn
English!
También estará disponible una serie de cuadernos de vacaciones para repasar
Inglés durante el verano. Dentro se incluyen actividades donde los niños podrán
adquirir vocabulario, aprender pronunciación y practicar la gramática de forma
lúdica.
Estos cuadernos cuentan con un mayor número de fichas con actividades llenas de
juegos y premios que refuerzan el aprendizaje en un entorno interactivo y
divertido, que también fomenta la creatividad. Al completar correctamente cada
ejercicio se desbloquearán divertidos premios, como pegatinas, elementos para
el avatar y nuevos escenarios veraniegos.
Pupitre, una de las aplicaciones
educativas estrella para tabletas de Santillana
La aplicación Pupitre permite
reforzar las competencias fundamentales de los niños y desarrollar sus
habilidades intelectuales paso a paso de manera entretenida, gracias a una
interfaz moderna y cercana a los niños de 3 a 10 años, que resulta sencilla e
intuitiva, fácil de usar y motivadora, ya que está llena de retos, premios y
otras sorpresas que convierten la práctica de lo aprendido en un verdadero
juego. Se pueden descargar las fichas educativas que mejor se adapten al nivel
de estudio de cada niño-usuario de acuerdo a la materia en la que quiera
profundizar y a su edad. Cada ficha está ordenada por tema y edad, y ofrece una
gran variedad de actividades, desde colorear y unir con flechas hasta aprender
los huesos del cuerpo o hacer sumas de varios sumandos. A medida que el niño
completa con éxito las fichas, va ganando nuevos premios virtuales que podrá
utilizar en los apartados “dibujo libre” o “escenarios” de la aplicación.
Cada usuario de Pupitre puede crear su propio perfil, comprar sus
fichas de estudio y guardarlas en su biblioteca personal. Además, los padres
pueden crear hasta 4 perfiles distintos personalizados para cada uno de sus
hijos en un mismo dispositivo.
Con Pupitre, Santillana
digital suma más de 100 aplicaciones educativas a su catálogo, la mayoría de
ellas disponibles para iPhone, iPad, Android y Windows8.
El auge de las aplicaciones
educativas.
Un reciente estudio, elaborado por la Online Bussiness School (OBS) sobre El uso y equipamiento de nuevas tecnologías en los
hogares 2012, demuestra la fuerte penetración de las tabletas en el
mercado español. Desde el lanzamiento del primer iPad hace poco más de dos
años, estos dispositivos ya han entrado en el 6,2% de los hogares de nuestro
país. El uso de estas nuevas herramientas de ocio se está generalizando en
Europa a gran velocidad y el sector de la educación ha entendido las
oportunidades que brindan estos aparatos móviles.
Los padres, en un principio bastante escépticos frente a las tabletas y
teléfonos inteligentes, están descubriendo las posibilidades que ofrecen las
nuevas aplicaciones educativas para el desarrollo intelectual de sus hijos si
se usan de forma adecuada. Así lo confirma el informe del Joan Ganz Cooney
Center de Nueva York, Learning: Is
there an app for that?
Página web con la que se puede aprender y experimentar con la materia: sus estados, propiedades, cambios y comportamiento. Cada explicación teórica viene acompañada de una animación para hacer más visuales los contenidos y que el alumno aplique la base teórica a experimentos reales.
Juego multimedia interactivo que facilita el aprendizaje de los conceptos y procesos relacionados con la nutrición del ser humano. Su diseño está pensado para estimular competencias de aprendizaje, como la lectura comprensiva, la capacidad de análisis y síntesis, las estrategias de búsqueda de información, además de para desarrollar la capacidad de trabajo autónomo. El objetivo principal del juego es ayudar al detective Rodríguez a encontrar una clave secreta. El alumno ha de superar con éxito las actividades que se proponen en las diferentes secciones del programa. Cuando lo haya conseguido, realizará la "Evaluación final" que le permitirá tener acceso a diferentes juegos y actividades (juegos de memoria y velocidad, sopas de letras, etc.). Como apoyo al material informático se presentan documentos imprimibles: fichas de apoyo, actividades de evaluación y fichas de atención a la diversidad.
¡¡¡Nos conceden el Primer Accésit en la VII Premios Espiral de Edublogs!!!
Ayer tuvo lugar la ceremonia de
entrega de los Premios Espiral Edublogs 2013. En la edición de este año
participaban 1300 blogs de numerosas nacionalidades y mi blog optaba a uno de
los premios de la categoría de ‘Blogs de recursos educativos’. Es un honor para
mí poder deciros que recibí el Primer Accésit.
Por ello, quisiera felicitar a todas
aquellas personas miembros del jurado que han realizado un laborioso trabajo de
selección y posterior veredicto final, y agradecer especialmente a todos
aquellos miembros del jurado que nos habéis apoyado durante esta larga edición,
y habéis decidido escoger “La Mirada Especial” como uno de los blogs ganadores.
A todos los que habéis apoyado la candidatura de La Mirada Especial
con vuestros comentarios (familia, compañeros, amigos, seguidores, Portal
ARASAAC, …), muchísimas gracias. Principalmente, este Premio es vuestro.
En estos premios he conocido a blogs geniales y me he alegrado
mucho por aquellos blogs amig@s que han quedado ganadores. Así mismo, felicitar
a todos los blogs que han participado en esta edición y animarles a seguir trabajando
en esta bonita tarea de enseñar a través de las TIC.
Especialmente quisiera dedicar
este premio, a mis alumn@s, de los que cada día recibo con sorpresa “un
regalo muy especial”. La
Mirada Especial es posible gracias a ell@s.
Por último, reseñar que estos
premios me brindan la oportunidad de dar a conocer el material que elaboro
y que comparto con el portal ARASAAC, así como difundirlo entre tod@s l@s
profesionales de la enseñanza y las familias.
Categoría BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS 2013.
¡Felicitar al EQUIPO ESPIRAL DE EDUBLOGS por labor educativa y formativa que realizan a través de la organización de estos premios!
*A continuación, os presentamos una recopilación de fichas de elaboración propia publicadas anteriormente y que hoy las agrupamos en el siguiente libro. Muy útil para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Finalidad:
Con estos refranes el alumn@ recordará cosas que empieza a olvidar.
Destinatario: Alumnado del 1º Curso del 1º Ciclo de Ed. Primaria y Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
La aplicación "Reino vegetal. Claves para su compresión" es un recorrido por la información mínima necesaria para comprender el reino vegetal, desde la perspectiva de un alumno de los últimos niveles de la Educación Primaria y, el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria.
El objetivo final es que los alumnos adquieran los conocimientos mínimos que los guíen a una valoración del entorno natural que los rodea y adquirir un interés por la observación de la naturaleza.
Esta aplicación no pretende mostrar toda la información que existe sobre el reino vegetal, sino solo los datos mínimos para que el alumno se maneje con cierta soltura en el tema. La presentación de los contenidos es muy esquemática y gradual, lo cual permite que cada estudiante dirija su propio aprendizaje de acuerdo a sus necesidades e intereses.
“Piensa. Aliméntate. Ahorra” es el lema de este año del Día Mundial del Medio Ambiente, en cuyo marco se desarrollarán hoy decenas de miles de actos en todo el mundo. El reto prioritario en esta edición es hacer reflexionar sobre un dato objetivo: en el mundo, cada día, se tiran a la basura 1,3 billones de toneladas de comida.
Extensa y original aplicación que indaga en el mundo de los artrópodos: insectos, crustáceos, miriápodos, arácnidos.
Contiene alrededor de 190 apartados con numerosos subapartados y animaciones. Los contenidos están repartidos en varias secciones, donde se tratan aspectos generales, temas de anatomía interna y externa, clasificación de este grupo de animales, aspectos curiosos o útiles, actividades, juegos y documentación sobre el tema.
Destaca la gran profusión de imágenes, animaciones, sonidos, textos e interactividad.
Incluye actividades de diversos tipos, tanto de evaluación (test), como juegos y ejercicios prácticos.
"Las fuentes de energía" es un recurso multimedia ―en doble versión Flash y HTML― concebida como material de apoyo para la asignatura de Conocimiento del Medio en el tercer ciclo de Educación Primaria. La aplicación trabaja los contenidos de un modo visual e interactivo; el alumno dispone de las explicaciones de los diferentes conceptos: textos, imágenes y voz. Asimismo, la resolución de las actividades puede hacerse de forma individual o colectiva.
Aplicación que realiza un recorrido por el esqueleto humano, los sentidos y el aparato excretor, ofreciendo además un banco de actividades en torno a estos contenidos. De José María Blanco Barrio y José Manuel Vázquez Díaz.
En nuestro taller tú y tus compañeros podéis ser los grandes protagonistas de la historia. En él podréis ver, jugar y aprender sobre el apasionante mundo de la Arqueología. Como es muy posible que realices este taller en tu clase, deberás seguir las indicaciones de tu profesor. Pero si tienes curiosidad no dudes en investigar por tu cuenta, a partir de este momento eres el protagonista, ya empiezas a pensar como un verdadero arqueólogo. De E. R. Fraile, G. R. de Lucas, J. Jiménez, F. del Río y P. Álvarez.
El Blog que os presento ha sido creado en el marco del Plan Escuela TIC 2.0, y su finalidad es aportar recursos para el profesorado y para el alumnado de losdistintos niveles educativos, así como material adaptado con pictogramas de ARASAAC para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Este blog colabora con el Portal ARASAAC y forma parte de la Red de Buenas Prácticas Educativas 2.0 del INTEF (Ministerio de Educación) y del Modelo de Excelencia Educativa (EFQM 400+) en Educación y Formación.
Por último, comentaros que durante este tiempo he aprendido a valorar miles de “pequeñas cosas” que en otra especialidad de la enseñanza pasarían desapercibidas. Tal vez no sea sólo yo el que enseña, no, también yo aprendo. Aprendo de la sonrisa por el trabajo bien hecho, del empeño porque las cosas salgan bien, de las disculpas ante las posibles equivocaciones, del mañana lo volveremos a intentar… La Mirada Especial, es posible, gracias a ell@s, a mis alumn@s, de los que cada día recibo con sorpresa “un regalo muy especial”.
Categoría BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS 2014. ¡Felicitar al EQUIPO ESPIRAL DE EDUBLOGS por labor educativa y formativa que realizan a través de la organización de estos premios!